CENTRE DE SANTÉ ET DE PROMOTION SOCIALE

El creador del proyecto, arquitecto burkinés nacido en Gando en 1965, dejó su familia a los 7 años para ir a vivir en la capital Ouagadougou y poder asistir a la escuela, dada la ausencia de un colegio en Gando. Al acabar los estudios, inició su vida laboral trabajando como carpintero y no mucho tiempo después recibió una beca de la "Carl Duisberg Gesellshaft" para una práctica en Alemania. Completado este segundo grado de aprendizaje, Francis siguió su formación en la Facultad de Arquitectura de Berlín, Alemania. En 1998 el creó la asociación Schulbausteine für Gando con el objetivo de apoyar el desarrollo de su país, conjugando los conocimientos adquiridos en Europa con los métodos de construcción típicos de Burkina Faso. Acabados finalmente sus estudios en 2004, creó el proyecto de una escuela de educación primaria, la cual fue construida en su pueblo de origen (Gando) ese mismo año, gracias a los fondos recogidos pos su asociación, Schulbausteine für Gando. También en 2004 fundó su propio estudio de arquitectura, Kéré Architecture, con sede en Berlín.
Respecto a su actividad académica podemos resaltar que ha trabajado como docente en su universidad de procedencia (Berlín), enseñando cómo proyectar edificios ecológicos y adecuarlos a su ambiente. En verano de 2012 dio conferencias en la Universidad de Wisconsin y en Milwaukee, y en otoño de 2012 fue catedrático en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard. Desde 2013 es profesor invitado en la Academia de Arquitectura de Mendrisio, en Suiza.
A lo largo de los 12 años que han transcurrido desde que finalizó sus estudios, Francis Keré ha ganado varios premios por sus proyectos. Mencionamos algunos de ellos:
2004: Premio Aga Khan de Arquitectura por la Escuela de educación primaria, en Gando.
2009: Global Award for Sustainable Architecture
2010: BSI Swiss Architectural Award
2011: Marcus Prize for Architecture
2011: Regional Holcim Award Gold - Africa Middle East
2012: Global Holcim Award
2014: Premio de arquitectura Erich Schelling
Para ayudar al desarrollo de su pueblo, sigue creando hoy en día diferentes proyectos, localizados en el mismo complejo.
Centre de Santé et de Promotion Sociale:
La construcción de un centro de salud dentro del ámbito del Opera Village responde a la voluntad de mejorar la asistencia sanitaria básica para la población local. El centro de salud, conocido con el nombre de "Centre de Santé et de Promotion Sociale" o "CSPS", tendrá las infraestructuras necesarias para poder facilitar la estancia varios días, excepto los casos graves. Un recorrido serpenteante conduce desde el Opera House hasta el centro de salud, con vistas sobre la sabana. El CSPS de Laongo está dividido en tres partes, dispuestas alrededor de una sala de espera central, con una sección de odontología, una sección de ginecología y obstetricia y una unidad de medicina general. Para dotar al centro de un ambiente agradable para la comunidad, los pacientes y las familias de éstos, han sido incluidos en el proyecto varios patios con asientos. Cada parte del edificio tiene su propio patio interior. Teniendo en cosideración que la vista del paciente desde la cama debería ser lo más agradable posible, las ventanas han sido concebidas como marcos. Cada marco permite descubrir una parte diferente del paisaje ya que se estudiaron diferentes puntos de vista: de pie, sentado o desde la cama; por eso han sido desarrollados tres módulos diferentes, de diferente dimensión: cada "ventana" ha sido individualmente colocada en la parte externa según los ángulos y la composición (con una mosquitera y una contraventana de vidrio o metal) cada una con una vista centrada en una parte única del paisaje. Las ventanas en los muros de los patios han sido invertidas, de modo que las aberturas permiten ver desde el exterior. Como en el Opera Village, la prioridad era utilizar materiales locales como la arcilla y la laterita. La mayoría de los muros están compuestos por una doble capa de ladrillos de tierra comprimida (BTC). Los diferentes materiales emprados en la construcción del edificio aparte de los ladrillos BTC, encontramos en la cubierta madera de eucalipto extraído del entorno, visto como un daño en el medio ambiente, ya que contribuye a la desertificación, se utiliza para alinear los falsos techos y pasillos cubiertos del centro. Las amplias cubiertas típicas del diseño de Kéré hubieran podido ser una solución para la protección de los muros, pero habrían sido incompatibles con el diseño de los muros exteriores, además de que elevaba demasiado el presupuesto. La presencia de una capa exterior de ladrillos perforados en hormigón, revestidos de enlucido de arcilla, hace prescindible la presencia de una cubierta de voladizo de protección. En el exterior el suelo estaba pavimentado con piedra de laterita.
Situación y entorno:


Planos generales:
Distribución interior:

Elementos constructivos:

Alzados y secciones:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Materiales de construcción:

LADRILLO:
- material: piezas fabricadas con arcilla cocida.
- color: no muy rojizo, tono canela (tiene poco contenido en oxido
de hierro)
- tipo: ladrillo artesano
MORTERO:
- tipo:
· juntas verticales: 1cm
· juntas horizontales: 1cm
· de obra (colocación in situ)
· De obra (dosificado y amasado en obra)
- color: color claro.
mezcla de conglomerados inorgánicos (cemento,
cal), granulados y agua.
- resistencia: 6 N/mm2



BLOQUE DE HORMIGON:
- material: arcilla, mortero de cemento.
- color: gris
- tipo: bloque aligerado
- resistencia: 5 N/mm2
MORTERO:
- tipo:
· juntas verticales: 1cm
· juntas horizontales: 1cm
· de obra (colocación in situ)
· De obra (dosificado y amasado en obra)
- color: color claro.
mezcla de conglomerados inorgánicos (cemento, cal),
granulados y agua.
- resistencia: 5 N/mm2



Detalles:



Conclusión:
Nos ha sorprendido satisfactoriamente el hecho de que un arquitecto africano haya conseguido estudiar una carrera para poder ayudar a su pueblo a desarrollarse. Francis Kéré ha sido capaz de desarrollar constructivamente su país.
También hemos aprendido lo que son los biometeriales (BTC), que los usa en todos sus proyectos.
Imágenes del centro:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |